EDUCACIÓN
miércoles, 29 de mayo de 2019
martes, 28 de mayo de 2019
DECÁLOGO: LINEAMIENTOS PARA UNA BUENA SOCIALIZACIÓN EN LA RED
Diez lineamientos sobre de buen uso de las herramientas y redes
digitales para lograr una adecuada socialización en la Red.
1. EL
RESPETO A LOS DEMÁS
Es un lineamiento
importante porque permite la vida en comunidad, y cuando se trata espacios
virtuales facilita la “convivencia digital”. Con las herramientas de la
tecnología de la información y comunicación se transforma la vida llevando a la
sociedad a un mundo mejor.
El respeto es la valoración
y cuidado de sí mismo, de los demás, de la naturaleza y de las cosas. Es el
aprecio y cuidado del ser, de la esencia de las personas, la vida y las cosas.
Respeto es atención, consideración, tolerancia, miramiento, deferencia. El
respeto es garantía de preservación de la naturaleza, la especie y la sociedad.
2. LA
HONESTIDAD COMO PRINCIPIO
La honestidad es la
integridad y coherencia entre el mundo interno y externo, entre lo que se
piensa, se siente y se hace en relación consigo mismo, con los demás y con las
cosas. Honestidad es probidad, rectitud, honradez.
Es importante la
honestidad porque facilita la construcción del bien, la verdad y la belleza
interior. La persona honesta lleva una vida íntegra, actúa con rectitud, y es
honrada en toda circunstancia.
3. COMPROMISO
CON LAS PUBLICACIONES
Compromiso es la disposición
de hacer y dar lo mejor de sí mismo en todo momento, para el logro de
aspiraciones individuales y colectivas, el mejoramiento continuo y el bien
mayor.
El compromiso impulsa
el mejoramiento de los procesos en los que se participa y ayuda en la construcción
del bien común. Tener en cuenta el nivel de compromiso en cuanto las
publicaciones, que sean el producto de un realizado trabajo con empeño y no
generar más “basura digital”.
4. RESPONSABILIDAD
EN LOS CONTENIDOS
Responsabilidad es la
capacidad de hacerse cargo libremente de las propias acciones y asumir sus
consecuencias, en pro del bien común.
Lo que se haga trae
consecuencias, según la coherencia que tenga con nuestra moral, las buenas
costumbres o las leyes. La responsabilidad favorece el logro de metas
individuales y colectivas y la construcción de la sociedad y la cultura.
5. TENER
ENCUENTA LOS DERECHOS DE AUTOR Y DARLES PUBLICIDAD
Al momento de utilizar
productos y software de ambientes tecnológicos se debe asegurar que han sido
legalmente adquiridos.
Cuando copio un
fragmento de un trabajo en la red o un texto hago las citas de rigor. Apoyo el
desarrollo de contenidos y de software legal, también se tiene la opción de
generarlos.
6. HACER
USO DE LA IDENTIDAD DE MANERA SEGURA MANTENIENDO UNA INTERACCIÓN CON OTROS EN
LOS AMBIENTES TECNOLÓGICOS
Identificarse con
claridad y honestidad, protegiendo la información confidencial, sin utilizar
identidades falsas para suplantar personas en ambientes tecnológicos.
No compartir con otros
las claves de seguridad de acceso a los ambientes tecnológicos, para evitar
suplantaciones.
7. CUIDAR
A LOS MÁS NECESITADOS NIÑOS Y ADULTOS MAYORES
A los menores de edad
lo más adecuado es que sean vigilados y protegidos por un adulto. Y ayudar a
adultos mayores o personas de la tercera edad, a quienes se les dificulta la
tecnología.
Lo más adecuado es que
cuando nuestros hijos estén usando las redes, estemos en constantes vigilancia
de que hacen, con quien hablan, que escriben; con esto nos evitamos peligros,
conflictos y demás contras que a diario suceden por la falta de dedicación
hacia nuestros hijos.
8. CREAR
PÁGINAS CON BUEN USO INFORMATIVO DONDE SE PUEDA DEBATIR Y COMPARTIR
Que lo que se publique
sea útil; hay personas que aprovechan las TIC para crear páginas con contenidos
poco útiles, o muy parcializados y cerrados; que son radicales en sus
posiciones, y no facilitan entrar a debatir o compartir sus postulados; que sólo
las hacen con el fin de establecer conflictos y disgustos.
9. MANTENER
PRIVACIDAD EN EL USO DE LAS HERRAMIENTAS TIC.
La privacidad y el
derecho a la intimidad es una condición que se debe tener presente. Cambiar las
claves constantemente ayuda a evitar problemas relacionados con el hurto y otros
delitos informáticos.
10. OBSERVAR
LAS NORMAS DE ETIQUETA “NETIQUETATE” EN LA RED.
En el uso de las
herramientas TIC tener en cuenta un trato de cordialidad, lo que hará que la
experiencia en vida digital sea más amigable.
lunes, 27 de mayo de 2019
PIXTON
Próximamente una pequeña historieta o Comic en Pixton
https://www.pixton.com/es/my-comics/not-posted
https://www.pixton.com/es/my-comics/not-posted
martes, 21 de mayo de 2019
EL TEJO
![Imagen relacionada](https://www.ecosdelcombeima.com/sites/default/files/tejo-and-craft-beer-tour-in-bogota-in-bogota-605971.jpg)
https://www.ecosdelcombeima.com/sites/default/files/tejo-and-craft-beer-tour-in-bogota-in-bogota-605971.jpg
EL TEJO PATRIMONIO INMATERIAL DE LA NACIÓN
Suscribirse a:
Entradas (Atom)